Test genético cardiovascular

Enfermedades cardiovasculares hereditarias: lo que debes saber

Algunas enfermedades del corazón no son solo cuestión de estilo de vida: pueden ser hereditarias. Esto significa que una alteración genética puede transmitirse de padres a hijos, aumentando el riesgo de sufrir un evento cardiovascular incluso en personas jóvenes y activas.

¿Qué señales deben alertar?

  • Historia familiar de muerte súbita en menores de 50 años.

  • Casos de miocardiopatías (hipertrófica, dilatada, arritmogénica).

  • Arritmias graves sin causa aparente.

  • Síncopes o desmayos inexplicables.

  • Colesterol muy alto desde edades tempranas (hipercolesterolemia familiar).

¿Qué se puede hacer?

La evaluación genética cardiológica permite identificar mutaciones en genes como MYH7, LMNA, LDLR, entre otros. Con un diagnóstico a tiempo se pueden tomar medidas preventivas que salvan vidas, como:

  • Cambios en el estilo de vida.

  • Seguimiento cardiológico más estrecho.

  • Tratamientos personalizados.

  • Estudio de familiares para prevenir nuevos casos.

Conclusión

Una prueba genética puede marcar la diferencia entre la prevención y una sorpresa dolorosa. Conocer tu historia familiar es el primer paso hacia la protección.

¿Quieres saber más? Contacta con nuestro equipo a través de la sección Contacto de nuestra web.

Privacy Preference Center