Test genético para cáncer hereditario

El cáncer hereditario representa entre el 5% y el 10% de todos los cánceres. Ocurre cuando una persona hereda una mutación genética que aumenta significativamente su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de mama, ovario, colon o próstata.

¿Cómo saber si hay un riesgo hereditario?

Algunas señales de alerta incluyen:

  • Varios familiares con el mismo tipo de cáncer.

  • Diagnóstico antes de los 50 años.

  • Cánceres bilaterales o múltiples en la misma persona.

  • Historia de cáncer en hombres poco frecuentes (como cáncer de mama masculino).

¿Qué se puede hacer?

Una evaluación genética puede identificar mutaciones en genes como BRCA1, BRCA2, MLH1, APC, entre otros. Con esta información es posible:

  • Personalizar la vigilancia médica.

  • Tomar decisiones preventivas.

  • Proteger a los miembros de la familia.

Conclusión

Conocer tu historia familiar y consultar con un especialista en genética puede marcar la diferencia. La información es poder, especialmente cuando se trata de prevención.

¿Quieres saber más? Contacta con nuestro equipo a través de la sección Contacto de nuestra web.

Privacy Preference Center